Si bien el benemérito de las América lo dijo con la sapiencia que lo caracterizaba y aunque nuestro querido amigo pikon tenga la ligera sospecha de que fue emo su legado de que “Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”( a lo cual la vox populis le a agregado y la conservación de los dientes ), así es ese gran célebre político liberal mexicano Benito Pablo Juárez García nos da la pauta para poder hablar en esta ocasión de el tema de esa forma de conducta generacional de los jóvenes en etapa de pubertad en busca de una identidad llama emo, si bien es importante resaltar el respeto por los individuos de las diferentes razas , nacionalidades , ideologías , religiones , preferencias sexuales y/o formas de vestir hay que recalcar que la bandera guadalupana esta a favor de el respeto a estos jóvenes que saliendo de la niñez entran ala juventud y ocupan un lugar en el tiempo y el espacio, hay que orientarlos y hacerles ver las diferentes formas de expresión que nos ocuparon en nuestro momento y las formas de expresión que les ocupan , de donde viene y sobre que bases socioculturales están basando su forma de expresión .
Muchos podríamos pensar que los emos no son mas que una moda sin estilo, y eso nos puede molestar un poco podríamos sentir que no es posible que al hacer una fusión de formas de vestir , peinar ,pensar y /o pensar de generaciones pasadas sean hurtadas y salga de la nada una cultura emo , o unas tribus urbanas que según ellos datan de los 70` , y digo es que yo aún no conozco un emo de mas de 38 años o si quiera de mas de 20. El termino tribus urbanas fue creado por el sociólogo frances Michel Maffesoli en cual hace referencia a temas de sentido e identidad de algún grupo o micro grupo, habitualmente juvenil, es decir son grupos de jóvenes que simplemente buscan al comprensión en personas que para su forma de pensar se encuentren en el mismo supuesto emocional , las emociones juegan un punto crucial en el fenómeno emo, ya que maximizan su emociones ya sea tristeza o alegría, estamos de acuerdo en todo esto , en que hay respetárseles y dejarlos vivir su momento en la delgada línea de el tiempo y el espacio, los mismos guadalúpanos podríamos ser una tribu urbana con grandes formas de expresión este mismo blog podría de ser una de ellas, pero no con ellos estamos descubriendo al gallina de los huevos de oro, existen mas problemas que atañen a nuestra juventud , como el mismo titulo lo dice, somos una sociedad que nos gusta hacernos las victimas y este grupo minoritario de jóvenes lo que están logrando con esto es llamar mas la atención para que los sigan agrediendo , o incomprendiendo, existen muchos grupos que no son ni dark , punk o skatos , son pandilleros , drogadictos , roban, matan , violan , y lo mas grave es que esa es su forma de expresar su inconformidad con la sociedad , y mas graves aun son los casos de grupos indígenas que no tienen ni la posibilidad de expresarse por las condiciones que los ocupan todos tenemos el derecho de expresarnos, el echo esta en que cuando estas dentro de una sociedad y adoptas formas de levantar la mano y decir aquí estoy a veces habrá que aceptar las criticas sociales, y en su momento ser tolerantes con estas, no podemos llamar ignorantes a aquellos que no nos comprenden por que el conocimiento no llega por arte de magia y la comunicación entre los individuos es la mejor arma en contra de la incomprensión , así que mis queridos amigos hagamos una reflexión sobre estos adolescentes y si un día pueden encontrarse con uno y hablar con el y orientarlo para que no se confunda habrán echo mucho, no los dejemos ni los tratemos con indiferencia, y mucho menos les faltemos al respeto no dejemos que de emos pasen a ser chemos o una falta de atención los lleve a ser parte de una estadística en la que el suicidio es la tercera causa de muerte juvenil ( de 12 a 29 años), seamos tolerantes respetuoso , y recordemos que a México lo construyen los jóvenes ósea tu y yo.
Muchos podríamos pensar que los emos no son mas que una moda sin estilo, y eso nos puede molestar un poco podríamos sentir que no es posible que al hacer una fusión de formas de vestir , peinar ,pensar y /o pensar de generaciones pasadas sean hurtadas y salga de la nada una cultura emo , o unas tribus urbanas que según ellos datan de los 70` , y digo es que yo aún no conozco un emo de mas de 38 años o si quiera de mas de 20. El termino tribus urbanas fue creado por el sociólogo frances Michel Maffesoli en cual hace referencia a temas de sentido e identidad de algún grupo o micro grupo, habitualmente juvenil, es decir son grupos de jóvenes que simplemente buscan al comprensión en personas que para su forma de pensar se encuentren en el mismo supuesto emocional , las emociones juegan un punto crucial en el fenómeno emo, ya que maximizan su emociones ya sea tristeza o alegría, estamos de acuerdo en todo esto , en que hay respetárseles y dejarlos vivir su momento en la delgada línea de el tiempo y el espacio, los mismos guadalúpanos podríamos ser una tribu urbana con grandes formas de expresión este mismo blog podría de ser una de ellas, pero no con ellos estamos descubriendo al gallina de los huevos de oro, existen mas problemas que atañen a nuestra juventud , como el mismo titulo lo dice, somos una sociedad que nos gusta hacernos las victimas y este grupo minoritario de jóvenes lo que están logrando con esto es llamar mas la atención para que los sigan agrediendo , o incomprendiendo, existen muchos grupos que no son ni dark , punk o skatos , son pandilleros , drogadictos , roban, matan , violan , y lo mas grave es que esa es su forma de expresar su inconformidad con la sociedad , y mas graves aun son los casos de grupos indígenas que no tienen ni la posibilidad de expresarse por las condiciones que los ocupan todos tenemos el derecho de expresarnos, el echo esta en que cuando estas dentro de una sociedad y adoptas formas de levantar la mano y decir aquí estoy a veces habrá que aceptar las criticas sociales, y en su momento ser tolerantes con estas, no podemos llamar ignorantes a aquellos que no nos comprenden por que el conocimiento no llega por arte de magia y la comunicación entre los individuos es la mejor arma en contra de la incomprensión , así que mis queridos amigos hagamos una reflexión sobre estos adolescentes y si un día pueden encontrarse con uno y hablar con el y orientarlo para que no se confunda habrán echo mucho, no los dejemos ni los tratemos con indiferencia, y mucho menos les faltemos al respeto no dejemos que de emos pasen a ser chemos o una falta de atención los lleve a ser parte de una estadística en la que el suicidio es la tercera causa de muerte juvenil ( de 12 a 29 años), seamos tolerantes respetuoso , y recordemos que a México lo construyen los jóvenes ósea tu y yo.
1 comentario:
acertadisima tu contribución, y se ve que andabas inspirado, es cierto lo que comentas, y lamentablemente asi sucede, algunos jóvenes se van por el lado equivocado sin que haya nadie que los oriente, a veces los padres trabajan y hay menos atencion pero no hay pretextos para brindarles una mano mientras se pueda, saludos
Publicar un comentario